Actualizado a las 9:46, el 18 de abril de 2023
La inteligencia artificial ha venido para quedarse, y cada vez más empresas están tratando con estas nuevas tecnologías e implementándola en sus aplicaciones para darle nuevas funciones y poder estar en el barco de la carrera por la IA. Esto después del triunfo que OpenAI ha tenido con ChatGPT, la IA que más usan los usuarios actualmente.
Google en su momento supo que esto podría suponer un riesgo para su buscador, así que empezó a tomar medidas y unos meses después anunció Google Bard, donde introducía una nueva IA para sus aplicaciones WorkSpace. Ahora la compañía quiere ir aún un paso más en adelante.
La amenaza de Samsung
Samsung está pensando cambiar su navegador predeterminado de Google a Bing, el navegador de Microsoft, esto a hecho saltar todas las alarmas a Google, ya que, perderían 3.000 millones de ingresos al año mediante el acuerdo que tienen con Samung.
A raíz de esta pesadilla Google ha tomado cartas en el asunto y han desarrollado un plan bastante grande para revolucionar su navegador y volver a atraer a los usuarios y que las empresas sigan confiando en su navegador y lo sigan usando como el principal.
El plan de Google; Project Magi

Este nuevo proyecto que está llevando a cabo Google involucra a más de 160 trabajadores y planea cambiar su navegador para mejorar incluso a ChatGPT. Todo esto Google se lo ha planteado ya que pueden hacerse realidad algunas pesadillas, y es que los usuarios de Samsung (que son bastantes) no usen su navegador.
Ahora bien, para competir con los grandes que se están sumando a la revolución de la IA, Google va a tener que ponerse las pilas, y lo sabe. Así que van a llenar de novedades su navegador para lograr una revolución en él y lograr que prefieran seguir usando su navegador, y no Bing. Vamos a repasar las novedades que preparan:
Integración de IA en su buscador
Para sumarse a la ola de la revolución es normal que tengan que añadir IA a su navegador, así como Microsoft ha hecho con Bing, así, este proyecto tiene como objetivo integrar modelos de IA a su buscador para lograr una experiencia más personalizada y capaz de anticiparse a las necesidades que tenga el usuario.
También sería capaz de aprender a medida que lo vayas usando. Por ejemplo, si buscas mucho componentes de ordenador, podría ofrecer opciones preseleccionadas de esos productos para comprar o información que podría resultar útil. Lo que no se sabe es si será el navegador normal y tradicional de siempre y luego la opción de conservar con la IA como en Bing o será diferente.
Preparación de Midjourney
Este es otro producto que podría formar parte de el paquete de herramientas IA que Google prepara, y esta seria GIFI, la cual sería una IA que genera imágenes y la cual estría integrada al buscador de imágenes de Google. Incluiría otras opciones, como la integración de estas funciones en Google Earth o en la herramienta Tivoli Tutor, que enseña a hablar un idioma mediante conversaciones generadas por inteligencia artificial.

La fecha de lanzamiento de estas nuevas parece ya estar fijada y no te vas a creer la fecha, ya que lo tienen previsto lanzar para el mes que viene de este mismo año 2023, seguramente aprovechando el Goolge I/O. Lo que eso sí, no vendría con todas las novedades habladas aquí, si no que añadirán más funciones en otoño. Pero todas estas noticias tienen un pero, ya que el despliegue será lento, se espera que únicamente un millón de personas tengan acceso a estas opciones. Y, a fin de año, para unas 30 millones de personas, pero solo en Estados Unidos.
Google se está quedando atrás

Mientras Google da pequeños pasos introduciendo novedades como Bard, que está disponible únicamente para unas pocas personas en Estados Unidos, y que es posible usarlo mediante una VPN desde cualquier país, pero eso no es suficiente para competir con la velocidad a la que están yendo sus competencias como Bing o ChatGPT.
Ya veremos como se va desenvolviendo en los próximos meses y mientras disfrutaremos de las ventajas que nos ofrezcan cada una de las empresas que, al fin y al cabo, nos benefician a nosotros con sus rivalidades. Estaremos pendientes de nuevas noticias que puedan haber.